Círculos

El caballo debe realizar círculos perfectamente redondos pasando por el centro de la pista, grandes y rápidos y pequeños y lentos, con una transición de cambio de velocidad fácil de ver en la posición designada.

Rectas

El caballo galopa a lo largo del lado largo de la pista, por lo menos 20 pies (6 m) de la valla con un aumento progresivo de la velocidad. Una recta es un movimiento requerido antes de una parada y un roll-back en la dirección designada.

Cambios de mano

El caballo cambia de mano en los posteriores y anteriores en un tranco de galope, durante la fase de suspensión de la marcha. El caballo no debe romper la marcha ni cambiar de velocidad. La realización de un cambio con velocidad puede mejorar la puntuación, aunque la precisión es el factor más importante para juzgar. Un caballo que utiliza más de un tranco para completar el cambio o un caballo que cambia temprano, tarde o que cambia sólo los anteriores pero no las posteriores, será penalizado.

Paradas

El caballo se acelera el galope y luego de repente se detiene por completo, colocando sus patas traseras en contacto con el terreno y permitiendo que estas se deslicen varios metros mientras las patas delanteras continúan «andando» hacia delante. La espalda debe elevarse hacia arriba y los cuartos traseros deben quedar bien debajo. Un particularmente poderosa parada puede, dependiendo de las condiciones de la pista, producir una nube de polvo y arena. El movimiento debe terminar en una línea recta, y la posición del caballo no debe cambiar. Este movimiento es un favorito del público, junto con los spins.

Marcha atrás

El caballo se retrocede rápidamente durante al menos 10 pies (3 m). El caballo debe retroceder en línea recta perfecta, parar cuando sea necesario y hesitar un momento antes de iniciar la siguiente maniobra. Se juzga cuán rápida, suave y recta es la línea.

Roll-back

El caballo realiza un giro de 180 grados inmediatamente despúes de detenerse con una parada. A continuación, sigue adelante al galope. El caballo debe girar sobre sus posteriores, posicionando los corvejones bien abajo. El movimiento debe ser continuo y sin vacilación.

Spins

El caballo debe girar 360 grados o más alrededor de su posterior interior. El posterior sobre el que se pivota permanece esencialmente en el mismo lugar durante todo el giro, aunque el caballo lo levanta y lo apoya a medida que gira. Los spins son juzgados por la suavidad y cadencia. La velocidad se suma a la dificultad y mejorará la puntuación de un spin hecho correctamente. Un patrón requiere al menos un conjunto de spins en cada dirección. Los caballos deben detener el spin en el lugar designado o serán penalizados.

Hesitación

Se le pide al caballo detenerse durante unos segundos para «asentarse» entre ciertos movimientos del patrón de reining, en particular después de spins. Las pausas no son juzgadas como un movimiento en sí, pero un caballo que se comporta con impaciencia cuando se le pide que espere, será penalizado.